Orientación y trámite
Cambio de Tarifa
Cambio de Nombre
Nuevo Suministro Propietario
Nuevo Suministro Inquilino
¿Cómo aumentar la carga de su suministro y/o pase a trifásico?
¿Cómo cambiar datos de su suministro?
¿Cómo reubicar el medidor de energía?
¿Por qué no llega su recibo?
¿Qué debo hacer si no me llegan los recibos?
¿Por qué me facturan Alumbrado Público si no cuento con el servicio en la zona donde vivo?
¿Quiénes pueden reclamar por Alumbrado Público?
¿Por qué motivos se puede reclamar?
¿Cómo se debe hacer un reclamo?
¿Cuál es el costo de un reclamo?
¿Por qué si mi nombre no está en el recibo no puedo acogerme a las facilidades de pago?
¿Por qué para el cambio de nombre piden título de propiedad?
¿Por qué piden tantos documentos para financiar una deuda si lo que quiero es pagar?
¿Qué debo hacer para que mi inquilino no me deje el suministro con deuda?
¿Quién paga la deuda si mi inquilino se mudó y se fue sin pagar?
¿Por qué se cobran intereses y moras y cuál es la tasa?
¿Cuántos días tengo para cancelar luego del vencimiento para que no me facturen intereses?
¿Un cheque sin fondos genera intereses y gastos administrativos?
¿Por qué me facturan moras si estoy al día en el pago de mis cuotas de convenio?
¿A cuánto asciende el cobro mínimo de un recibo?
¿Qué es el cargo fijo?
¿Por qué se cobra mantenimiento y reposición?
¿Por qué me facturan el mes actual si todavía no ha concluido?
¿Por qué varían las fechas de vencimiento de pago en los recibos?
¿Por qué los recibos vencidos no se pueden pagar parcialmente en los C.A.R.?
¿Qué debo hacer si he efectuado un pago duplicado?
Si consumo todos los meses igual, ¿por qué aumentó mi facturación en el último mes?
¿Por qué tengo interrupciones del servicio?
¿Por qué tengo baja tensión?
¿Por qué se distorsiona la imagen de mi TV cuando mi vecino utiliza sus artefactos?
¿Cuándo es el último día de pago para evitar el corte?
¿Qué tipos de corte existen y cuál es el costo de cada uno?
¿Por qué no se avisa al cliente antes de cortar el servicio?
¿Por qué me facturan cortes consecutivos si sólo me han cortado una vez?
¿Por qué no puedo solicitar corte temporal del servicio de mi inquilino si me debe o tengo un juicio con él?
¿Por qué me cobran consumo si el mes anterior me cortaron el servicio?
¿Por cuántos meses de deuda se corta el servicio?
¿Por qué no tengo luz si estoy al día?
¿Quién determina el costo del corte y reconexión?
¿Por qué no toca la puerta el contratista de lectura?
¿Por qué mi factura sale con lectura promedio?
¿Quién fija las Tarifas Eléctricas?
¿Qué tarifa me conviene?
¿Cómo se calcula el costo mensual del servicio?
¿Por qué varían o suben las tarifas?
¿Cuál es el consumo de cada artefacto (en S/. y en kW/h)?